Participamos de una jornada de reflexión y trabajo junto a proveedores del sector minero, enfocada en promover prácticas responsables con enfoque en derechos humanos.

Los días 15 y 16 de octubre asistimos al taller internacional “Derechos Humanos en la cadena de valor: del compromiso a la acción”, organizado junto a AbraSilver, la Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas y la Secretaría de Minería y Energía de la provincia de Salta.

La actividad reunió a empresas proveedoras del sector minero con el objetivo de fortalecer su compromiso con los derechos humanos y la sostenibilidad en sus operaciones. Fue una instancia clave para reflexionar sobre nuestra responsabilidad compartida y avanzar hacia prácticas éticas y respetuosas con las personas y el entorno.

“Estos espacios son muy valiosos porque nos permiten intercambiar experiencias con otros proveedores, entender mejor las necesidades del sector y generar oportunidades de trabajo conjunto que beneficien a personas de la empresa como a los proyectos mineros”, destacó Nazaria Delgado, fundadora de la empresa Huayra. A su vez, detalló que son sus proveedores quienes le marcan un desafío, ya que ellos no están acostumbrados a estas exigencias, pero con las normas certificadas que están incorporando se está logrando avanzar en en ese camino.

Durante la jornada abordamos los principales desafíos que enfrentamos como sector frente a los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), destacando el valor estratégico de la sostenibilidad para nuestra competitividad a largo plazo.

También se planteó la necesidad de adoptar sistemas de gestión alineados con el Plan de Desarrollo Sustentable 2030 de Salta, que impulsa una minería más transparente y comprometida con el desarrollo integral de las comunidades.

Esta participación reafirma nuestro compromiso con una minería responsable y sostenible, donde los derechos humanos y la gestión ambiental son ejes centrales de cada decisión. Desde Eramine trabajamos para que este compromiso se refleje en toda nuestra cadena de valor, impulsando prácticas alineadas con la integridad, el respeto y una visión de largo plazo para el desarrollo de Salta y del país.